lunes, 9 de agosto de 2021

Las mejores cervezas chilenas para acompañar el asado

 No solo el vino tinto y el terremoto merecen todo el protagonismo durante el Dieciocho. Las cervezas, que nos acompañan todo el año, también pueden tener un rol principal al lado de la parrilla, más aún si son nacionales.

La cerveza, durante el Dieciocho, suele cumplir un opaco rol secundario. Actriz de reparto entre el tinto del almuerzo, el terremoto de la fiesta o la piscola nocturna, siempre está disponible, no puede faltar en el refri, pero pocos le prestan suficiente atención.


Un ninguneo inmerecido, considerando que la cerveza nos acompaña todo el año, con sus variedades que se adaptan a las necesidades de las estaciones: lager y pale ale para refrescar el verano, stout para abrigar el invierno, o la frutal saison para la primavera, entre decenas de otras.


Nos parecía un acto de justicia, por lo tanto, darle el protagonismo que le corresponde a esta bebida fermentada, más aún con la enorme cantidad de cervecerías artesanales, muchas de ellas premiadas, que aportan una interesante diversidad a las góndolas y botillerías, hasta hace poco homogéneas y repetitivas.


Para eso, le preguntamos a Felipe Pizarro, sommelier profesional de cerveza, Cicerone certificado y catador en Lupuland, y también a Daniel Miranda, colaborador de Comunibeer, un sitio especializado en esta bebida, por las mejores cervezas chilenas para acompañar un asado. Que hagan buen maridaje con las carnes, las verduras y los embutidos que tiramos a la parrilla, y que con sus lúpulos y cereales lleven la clásica celebración dieciochera a otro nivel.


“Se pueden buscar tres objetivos con una buena cerveza en un asado”, dice Miranda. "Que sea un complemento a lo que estamos comiendo, es decir, que resalte y acompañe el sabor de la comida; que sea un contraste; o que genere un corte, y de alguna manera “limpie” el paladar, en este caso de la grasa y la sal que suelen predominar en los asados".


“En el contraste”, explica Felipe Pizarro, “se anulan ciertas características pero sin que ni la cerveza ni la carne pierdan identidad. En el corte, en cambio, se borra con la cerveza el sabor que quedó en la boca después de un choripán o un corte muy grasoso”.


Carnes blancas y verduras

Los asados de a poco se van liberando de la completa hegemonía de las carnes rojas, cediendo espacio no solo a otras carnes —como el pollo o incluso el pescado— sino también a las verduras, que van disputando centímetro a centímetro su lugar en la parrilla.


Para maridar un pimentón o unos champiñones asados, Daniel Miranda recomienda inclinarse por las cervezas lupuladas, o sea aquellas que basan su carácter en la variedad y la prominencia de los lúpulos, planta trepadora con cuya flor se hace esta bebida desde la Edad Media.


“Para las verduras y carnes blancas es mejor elegir cervezas livianas, con amargor y buena carbonatación, cargadas en las especias, limpias de aroma y con énfasis en los lúpulos”, dice Felipe Pizarro.


Hasta Pronto ...Y gracias por los lúpulos West Coast IPA

Sugerida por Daniel Miranda, esta variedad de Indian Pale Ale —más amarga y de color cobrizo— elaborada por la cervecería Hasta Pronto, ubicada en Independencia, “tiene harto lúpulo, no exagera en el amargor, y va muy bien con verduras asadas, como champiñones o pimentones. No produce aspereza ni astringencia”.

Tamango Brasilian Wax

“Esta juicy IPA”, dice Felipe Pizarro, “es muy fresca, con aroma y tonos tropicales”. Tiene un color naranjo, casi rosado, que la hace parecer un jugo de frutas. Iría bien con berenjenas o choclos asados y bien condimentados.


Bundor Ninfa

Según Miranda, de Comunibeer, las irish ambar son cervezas dulces que combinan con zanahorias, cebollas o papas asadas o cocidas. Y este es un gran ejemplar chileno de esa variedad.

Pudú Munich Helles

“Aquí tenemos una lager de estilo alemán, bien maltosa, fresca y granosa”, dice el sommelier Pizarro. Con 5.2% de alcohol, y solo 15 de IBU —que es el índice de amargor—, es una cerveza precisa para iniciar el parrilleo y acompañar sabores más suaves. En la página de Pudú venden la docena a 22.990.

Jester Saison

“Las saison —conocidas en Estados Unidos como Belgian farmhouse ale— son cervezas de poco amargor, muy marcadas en la levadura”, explica Miranda. “Es un estilo de granja, como lo llaman los europeos, con aromas a especias que pueden combinar muy bien con el pollo y sus condimentos”. La cervecería santiaguina Jester tiene un buen ejemplar.


Zigurat Rusty Cage

Aquí otra saison, pero añejada 5 meses en barricas de sauvignon blanc y riesling, elaborada por los maipucinos de Zigurat. Muy naranja de color y también en sus notas, bastante ácidas y cítricas, “lo que le da un carácter muy interesante para el asado y acompañar las carnes blancas”, dice Felipe Pizarro.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

El mercado de la cerveza en Chile: Dos líderes indiscutidos, 52 litros per cápita al año y nuevas alianzas estratégicas

AB InBev firmó un acuerdo de distribución con las embotelladoras Andina y Embonor, el cual le permitirá cubrir canales de venta clave que su...